TERMINOLOGÍA Y CONCEPTOS DE CORELDRAW X5
- Objeto.- Elemento de un dibujo, como una imagen, forma, línea, texto, curva, símbolo o capa.
- Nodo.- Son una especie de "puntos" que definen como se ven los segmentos de una línea y se pueden observar en forma de pequeños cuadritos. Si modificas los puntos de control de los nodos, modificarás la forma en que su línea se ve.
- Vector.- Es una imagen generada por descripciones matemáticas en forma de líneas de igual tamaño y pixeles que dterminan la posición, longitud y dirección que tienen las líneas en el plano.
- Dibujo.- El trabajo que crea con CorelDraw: por ejemplo, ilustraciones personalizadas, logotipos, carteles y folletos.
- Gráfico Vectorial.- Imagen generada a partir de descripciones matemáticas que determinan la posición y longitud de las líneas, así como la dirección en la que se dibujan.
- Mapa de bits.- Imagen formada por cuadriculas de pixeles o puntos.
- Ventana acoplable.- Ventana que contiene los comandos y los valores relevantes para una herramienta o tarea específica.
- Menú lateral.- Botón que abre un grupo de herramientas relacionadas.
- Texto artístico.- Texto al que se le pueden aplicar efectos especiales, como sombras.
- Texto de párrafo.- Tipo de texto al que se pueden aplicar opciones de formato y que pueden editarse en grandes bloques.
La ventana de aplicación está formada principalmente por estos componentes:
- Barra de menús.- áreas que contiene menús desplegables con comando agrupado por categoría.
- Barra de propiedades.- barra acoplable con comandos relacionados con la herramienta u objeto activos. Por ejemplo, cuando la herramienta Texto se encuentra activa, la Barra de propiedades muestra comandos para crear y editar texto.
- Barra de herramientas.- barra acoplable que contiene accesos directos a comandos de menú u otros. La barra de herramientas estándar contiene accesos directos a comandos básicos, como los de apertura, almacenamiento e impresión.
- Barra de título.- el área que muestra el titulo del dibujo abierto.
- Reglas.- bordes horizontales y verticales que se utilizan para determinar el tamaño y posición de los objetos de un dibujo.
- Caja de herramientas.- barra flotante de herramientas para crear, rellenar y modificar objetos del dibujo.
- Ventana de dibujo.- el área fuera de la página de dibujo, delimitado por las barras de desplazamiento y los controles de la aplicación.
- Página de dibujo.- el área rectangular dentro de a ventana de dibujo. Es la zona imprimible del área de trabajo.
- Paleta de colores.- barra acoplable que contiene muestras de color.
- Ventana acoplable.- ventana que contiene los comandos y los valores relevantes para una herramienta o tarea específica.
- Barra de estado.- área situada en la parte inferior de la ventana de aplicación que contiene información sobre propiedades de objeto como el tipo, tamaño, color, relleno y resolución. La barra de estado también muestra controles para desplazarse entre páginas y añadir páginas
- Explorador botón.- que se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana de dibujo y que abre una pantalla más pequeña para facilitar del desplazamiento por el dibujo.
LA CAJA DE HERRAMIENTAS
A continuación veamos ls principales herramientas que contiene la ventana del programa CorelDraw X5:



















Al iniciar Corel Draw X5 si no se muestra la caja de herramientas, la puedes activar desde el menú ventana/barra de herramientas. Desde este menú también se pueden activar otras opciones.
Barra de Propiedades
Barra acoplable con opciones relacionadas con la herramienta u objeto activos. Por ejemplo, cuando la herramienta Texto se encuentra activa, la Barra de propiedades de texto muestra controles para crear y editar texto.
Paleta de Colores
CorelDraw presenta una Paleta de Colores Estándar, este presenta en pequeños cuadros 100 colores de acceso rápido.

Si damos clic en la flecha la paleta
se desplegará mostrando todos
los colores de la paleta.

Paleta de Colores
CorelDraw presenta una Paleta de Colores Estándar, este presenta en pequeños cuadros 100 colores de acceso rápido.

Si damos clic en la flecha la paleta
se desplegará mostrando todos
los colores de la paleta.
Tip - Importantes
1.- Al crear un gráfico ya sea un rectángulo, círculo, etc. Siempre se mostrará a los extremos unos puntos negros a estos puntos se le denomina nodos cerrados.

2.- Si tenemos seleccionados un gráfico y damos otra vez un clic estos nodos cerrados se convierten en flechas pequeñas de doble sentido permitiendo aplicar transformación libre al objeto.

3.- Si queremos duplicar un objeto teniendo en cuenta sus mismas características como, tamaño, color, y forma presionamos las techas "CTRL + D".